Yo llevo jugando con el tema del alcance ya un par de semanas y la verdad es que es un tema muy interesante.
En mis fanpages
no tengo ni 250 seguidores, pero estoy recibiendo un
promedio diario de unas 1.200 a 1.400 visitas diarias con un alcance de 5 ó 7 personas de media y con un máximo de 10 ó 12 en determinadas publicaciones.
¿Qué esta pasando? Pues muy sencillo. Por lo que he llegado a indagar e interpretar, Facebook funciona de dos maneras completamente distintas si hablamos de sus versiones HTML y su versión App. El tráfico orgánico funciona completamente diferente en ambas y por consiguiente, el alcance de tus publicaciones también funciona de forma distinta, pero
lo preocupante es cuando no te centras en el tráfico orgánico y basas toda tu estrategia dentro de esta red social en "
tirar de tu propio feed" pues puede que estés, literalmente, perdiendo el tiempo.
Yo tengo claro que tirar de FEED es complicado dentro de Facebook, principalmente porque no puedes determinar el orden de aparición de tus entradas dentro de los feeds de terceras personas y aún menos cuando hablamos de 35.000. Para que entendamos el concepto, nuestro FEED es nuestro timeline en el que aparecen cosas de nuestros amigos, de los amigos de sus amigos y de las 8346r78374834785780134 paginas que seguimos.
Yo no me fijo en la cantidad de seguidores, ni en el alcance de la publicación dentro de la propia página, pues esto es algo sumamente arbitrario principalmente porque - por ejemplo en tu caso - de esas 35.000 personas
tu feed de noticias puede estar
en el puesto 300 de
todas las páginas que siguen y por consiguiente, en accesos rápidos ya sea por un medio (PC o app móvil) la repercusión de tus publicaciones si no tratan sobre temas muy pero que muy consultados no tienen el mismo alcance.
Otro ejemplo aún más determinante... imagina que tus 35.000 fans siguen además las publicaciones de cabrowolrd.com ¿ok? tus 10 - 12 publicaciones diarias simplemente palidecen y muren una vez publicadas pues el ritmo de actualización de un feed como el de cabroworld es infumable de seguir. Pero aún hay más, si te centras en exclusiva en tu "marca" personal, muy posiblemente también pierdas visibilidad orgánica dentro de Facebook... en resumen, todo parece una lotería pero en realidad no lo es.
Para entrar al trapo de "qué esta pasando" en realidad, deberíamos saber que tipo de publicaciones estas realizando en Facebook:
- Entradas de texto
- Entras con vídeos
- Entradas con enlaces a tu sitio corporativo
Por lo que he llegado a indagar, las segundas (videos) no solo están teniendo una gran repercusión orgánica sino que además su alcance en los feeds parece que sea diferente, pero aún estoy profundizando sobre este tema.
Saludos y suerte