¿Competir solo con contenido y poco SEO?

Estado
No está abierto para más respuestas.
Mensajes
355
Puntuación de reacción
0
Joder, pero es a lo que vamos siempre. Con contenido SÓLO no posicionas. Que el linkbuilding te lo hagan o lo hagas tú es otra historia.

- - - Actualización- - -



Te digo lo mismo que a Ruben xD

- - - Actualización- - -



Te digo lo mismo que a Ruben xD

Si publicas 200 entradas al año, lo raro es que no te acaben enlazando en un sitio u otro y la razón de posicionar con contenido es precisamente que te enlacen.

Es mas, si eres capaz de encontrar un blog con 200 entradas que no tenga backlinks (por parte de terceros se entiende) te hago un monumento..
 
Mensajes
354
Puntuación de reacción
0
Si el contenido que redactas es interesante se compartirá por redes sociales y se generarán los enlaces solo. Contando con una estructura optima para buscadores y usuarios digamos que el SEO "se hará solo".
 

Totemizado

Oro Blanco
Usuario de Bronce
Mensajes
822
Puntuación de reacción
0
No es lo mismo hacer linkbuilding que obtener enlaces naturales de calidad. Son cosas muy distintas.

No, es exactamente lo mismo: Enlaces que dan fuerza a tu sitio. Otra cosa es que hagas más o menos natural el linkbuilding, pero, en esencia, es lo mismo. Pero vaya, la prueba está ahí: Crea un sitio sin ninguna comunidad detrás, sin redes sociales, ni nada parecido donde hagas promo, y empieza a subir contenido cada día. Es más, sube 5 posts de 1000 palabras cada día. No publiques en ningún sitio, posiciona sólo con contenido. Sin duda, cuando empieces a ganar un mínimo de reconocimiento será la forma más estable de mantener un site, pero de aquí a que tengas el primer enlace, igual pasa fácilmente 1 año o 2.
 

Rubenbm

Hierro
Usuario de Bronce
Mensajes
90
Puntuación de reacción
0
Si publicas 200 entradas al año, lo raro es que no te acaben enlazando en un sitio u otro y la razón de posicionar con contenido es precisamente que te enlacen.

Es mas, si eres capaz de encontrar un blog con 200 entradas que no tenga backlinks (por parte de terceros se entiende) te hago un monumento..

Además, si publicas mucho contenido ÚNICO con bastante frecuencia, Google te va abriendo poco a poco el grifo aunque no tengas backlinks.
 

Totemizado

Oro Blanco
Usuario de Bronce
Mensajes
822
Puntuación de reacción
0
Si publicas 200 entradas al año, lo raro es que no te acaben enlazando en un sitio u otro y la razón de posicionar con contenido es precisamente que te enlacen.

Es mas, si eres capaz de encontrar un blog con 200 entradas que no tenga backlinks (por parte de terceros se entiende) te hago un monumento..

Te puedo enseñar uno con 50 y pico en 3 o 4 meses xDDDDDDDDD
 
Mensajes
355
Puntuación de reacción
0
Simplemente digo que si Carlos fuera un tío que no sale de su casa y se dedicara solo a escribir, pues seguramente su blog no tendría ni la cuarta parte del éxito que tiene.

Eso es algo que nunca sabremos.. pero si no saliera de casa y dedicara ese tiempo a escribir, y tuviera (pongamos por ejemplo) cinco veces el contenido que tiene ahora, también tendría más posibilidades de ser enlazado..
 

Rubenbm

Hierro
Usuario de Bronce
Mensajes
90
Puntuación de reacción
0
No, es exactamente lo mismo: Enlaces que dan fuerza a tu sitio. Otra cosa es que hagas más o menos natural el linkbuilding, pero, en esencia, es lo mismo. Pero vaya, la prueba está ahí: Crea un sitio sin ninguna comunidad detrás, sin redes sociales, ni nada parecido donde hagas promo, y empieza a subir contenido cada día. Es más, sube 5 posts de 1000 palabras cada día. No publiques en ningún sitio, posiciona sólo con contenido. Sin duda, cuando empieces a ganar un mínimo de reconocimiento será la forma más estable de mantener un site, pero de aquí a que tengas el primer enlace, igual pasa fácilmente 1 año o 2.

Mi profesor de Castellano (un apasionado del cine sin idea de SEO) se creó un blog en Blogger sin dominio propio. Su objetivo era crear una enciclopedia de cine clásico.

Nunca creó un enlace ARTIFICIAL (más que nada porque no sabía). Sin embargo, empezó a recibir tráfico orgánico y ahora muchas de sus entradas tienen 30 o 40 comentarios y han recibido 1000 o 2000 visitas.

Lo que te quiero decir es que no todo el mundo que está bien posicionado en Google ha hecho SEO. Hay gente que desconoce esas palabras. Yo, por ejemplo, creé un blog en Agosto del año pasado al que no le hice nada se SEO y se ha posicionado muy bien para algunas keywords. Actualmente recibe 3500 visitas únicas al mes. Te lo puedo enviar por MP.
 

Totemizado

Oro Blanco
Usuario de Bronce
Mensajes
822
Puntuación de reacción
0
Mi profesor de Castellano (un apasionado del cine sin idea de SEO) se creó un blog en Blogger sin dominio propio. Su objetivo era crear una enciclopedia de cine clásico.

Nunca creó un enlace ARTIFICIAL (más que nada porque no sabía). Sin embargo, empezó a recibir tráfico orgánico y ahora muchas de sus entradas tienen 30 o 40 comentarios y han recibido 1000 o 2000 visitas.

Lo que te quiero decir es que no todo el mundo que está bien posicionado en Google ha hecho SEO. Hay gente que desconoce esas palabras. Yo, por ejemplo, creé un blog en Agosto del año pasado al que no le hice nada se SEO y se ha posicionado muy bien para algunas keywords. Actualmente recibe 3500 visitas únicas al mes. Te lo puedo enviar por MP.

Si yo no pongo en duda que con contenido de calidad se obtenga todo lo necesario para posicionar (con bastante tiempo, claro). Lo que considero una estupidez es decir que "con contenido sólo se posiciona". Quizá sólo sea un error semántico o de concepto, pero con contenido solamente NO se posiciona. Se necesitan enlaces. Que sean naturales o artificiales, y el grado de naturalidad que alcances si los creas artificiales, es un asunto distinto.

Hablando, claro, de temáticas medianamente competidas.
 
Mensajes
355
Puntuación de reacción
0
Si yo no pongo en duda que con contenido de calidad se obtenga todo lo necesario para posicionar (con bastante tiempo, claro). Lo que considero una estupidez es decir que "con contenido sólo se posiciona". Quizá sólo sea un error semántico o de concepto, pero con contenido solamente NO se posiciona. Se necesitan enlaces. Que sean naturales o artificiales, y el grado de naturalidad que alcances si los creas artificiales, es un asunto distinto.

Hablando, claro, de temáticas medianamente competidas.

Yo creo que eres un liante :sisi1:

Cuando se dice que SOLO con contenido se posiciona se da por entendido que ese "solo" se refiere al administrador del blog.

Yo creo que incluso tu ya lo habías entendido así, pero en este foro ya sabemos cómo le gusta discutir a Totemizado :qmeparto::mola:
 

yuliet

Cobre
Usuario de Bronce
Mensajes
397
Puntuación de reacción
0
Los que afirmáis que solo con contenido no se puede posicionar un blog nunca habréis leído el blog de Carlos Bravo..

Creo que es un problema de matiz. Se han olvidado de un adjetivo. Afirman que solo con contenido no se puede posicionar rápido un blog.

Afirmo que SÍ se puede posicionar solo con contenido. Pero hace falta un ingrediente mágico que es muy escaso: paciencia.
 

Rubenbm

Hierro
Usuario de Bronce
Mensajes
90
Puntuación de reacción
0
En resumen:

Contenido de calidad >> Lectores >> Enlaces naturales

Creo que en esto estaremos todos de acuerdo :mola:
 
Mensajes
355
Puntuación de reacción
0
Creo que es un problema de matiz. Se han olvidado de un adjetivo. Afirman que solo con contenido no se puede posicionar rápido un blog.

Afirmo que SÍ se puede posicionar solo con contenido. Pero hace falta un ingrediente mágico que es muy escaso: paciencia.

Estoy 100% de acuerdo
 
Mensajes
117
Puntuación de reacción
0
El contenido no creo que te posicione, siempre tienes que hacer un minimo de seo. Lo unico que con contenido de calidad los usuarios son los que te hacen el seo, compartiendo en las redes sociales.. y eso es seo natural.
 
Mensajes
205
Puntuación de reacción
0
La cosa es bastante fácil de explicar, contenido de calidad + enlaces = posicionamiento y visitas. No hay más, no le den la vuelta al asunto. Los que dicen que solo con contenido se puede posicionar, tal vez lo logren pero de aquí a un año o dos.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Arriba