Saludos @
grewliscrack
Vi tu post desde ayer y me doy cuenta que nadie se atreve a contestarlo :qmeparto:
Quizás porque a simple leer no se entiende bien lo que tratas de transmitir.
Por mi parte intentare comentar, si me equivoco en la interpretación de tu planteamiento me corriges ok.
Respuesta corta: Si :sisi1:
Respuesta larga: Lo que estás haciendo se llama “mini sitio”, y el que se posicione o no, depende de muchos factores.
- Competencia
- Contenido
- Señales Sociales
- Calidad, velocidad y consistencia del link building
etc.etc etc
Con respecto a las visitas: el tráfico depende de la demanda de tu Kw. Si estas preguntando esto, supongo que no has hecho estudio de mercado. Si lo hubieras hecho ya podrías calcular cuantas visitas diarias/mensuales tendrías. :dale2:
Te recomiendo usar estas dos herramientas:
Código:
https://adwords.google.com/KeywordPlanner
http://www.keywordrevealer.com
Lo de la actualización diaria: me resisto a pensar que tienes un solo post digamos de 500 palabras, y a diario le vas a sumar 200 palabras, y así hasta tener un mega artículo de 20,000 palabras (ejemplo).

Hasta donde sé, Google solo indexa unos cuantos párrafos, no artículos completos.
Al hacer estudio de mercado descubres Kw’s relacionadas y entonces sabes que debes tomarlas y escribir contenido (un artículo por cada Kw). No hay porque actualizar un solo tema, porque se pierden las demás oportunidades.
Ahora si eres experto en el tema y puedes redactar contenido ilimitado para un solo segmento, pues créate muchos blogs y expláyate al gusto (Red Privada de Blogs). Esto sería más beneficioso que actualizar un solo artículo.:number1:
La verdad no tengo idea si esto de actualizar a diario un solo artículo cause penalización grave (aunque lo sospecho, porque al recalcular G, te mantendría en Google Dance constante, a lo mejor mientras actualizas no tendrías una posición fija), lo que si se, es que un sitio dinámico que se alimenta constantemente con información de calidad y bien estructurado, se vuelve un sitio de autoridad en poco tiempo. Esto hace que se posicione y obtenga tráfico si lo hay. :sisi1:
Si fuera mi caso, dejaría el artículo principal, así como esta, y me dedicaría postear artículos con un enlace al artículo principal (haría un silo). Y optimización externa, la necesaria. Y si me sintiera muy picudo, haría una red de blogs.
Vaya! el que se extiende con sus rollos siempre soy yo… :qmeparto:
Bueno, al menos pase y comente, no es así?.
Te deseo Éxito en tus emprendimientos!
Gideon
Con un solo tema creado en mi web pero con un titulo y una palabra clave fuerte , se puede posicionar bien y obtener buenas visitas?
lo que pasa es q estare actualizando ese tema a diario y no tengo necesidad de estar creando temas nuevos