- Mensajes
- 28
- Puntuación de reacción
- 0
Hola chicas y chicos,
Llega un novato (más o menos) al mundo web y este tiene muchas dudas...
Por mucho que lo piense, no acabo de ver la ventaja de tener un hosting reseller respecto a un hosting multidominio.
Hasta el momento, siempre he utilizado un hosting multidominio donde he ido alojando todas las webs que he ido haciendo.
Pero ahora, me quiero cambiar de hosting y me han propuesto un hosting reseller porque dicen que por casi el mismo precio tengo más gigas (cosa que es verdad).
Cosas que veo en un multidominio:
+ Tengo acceso a todas las webs desde una cuenta FTP.
+ Puedo retocar cualquier web/base de datos desde 1 CPanel.
+ Puedo hacer copias de seguridad desde 1 Cpanel.
+/- Manejo yo mis webs y las de mis clientes.
- Todas las webs tienen la misma IP.
Cosas que veo en un hosting reseller (por lo que me han dicho):
+ Cada web tiene su CPanel con lo que el cliente podría acceder a él... pero cuantos lo hacen? ninguno?.
- Tengo que ir a cada Cpanel para hacer copias de seguridad.
- Todas las webs del reseller tienen la misma IP.
Lo dicho, no le acabo de ver las ventajas al hosting reseller si es para crear y alojar webs.
Qué sabeis y me aconsejais sobre el tema?
Gracias y un saludo.
Llega un novato (más o menos) al mundo web y este tiene muchas dudas...
Por mucho que lo piense, no acabo de ver la ventaja de tener un hosting reseller respecto a un hosting multidominio.
Hasta el momento, siempre he utilizado un hosting multidominio donde he ido alojando todas las webs que he ido haciendo.
Pero ahora, me quiero cambiar de hosting y me han propuesto un hosting reseller porque dicen que por casi el mismo precio tengo más gigas (cosa que es verdad).
Cosas que veo en un multidominio:
+ Tengo acceso a todas las webs desde una cuenta FTP.
+ Puedo retocar cualquier web/base de datos desde 1 CPanel.
+ Puedo hacer copias de seguridad desde 1 Cpanel.
+/- Manejo yo mis webs y las de mis clientes.
- Todas las webs tienen la misma IP.
Cosas que veo en un hosting reseller (por lo que me han dicho):
+ Cada web tiene su CPanel con lo que el cliente podría acceder a él... pero cuantos lo hacen? ninguno?.
- Tengo que ir a cada Cpanel para hacer copias de seguridad.
- Todas las webs del reseller tienen la misma IP.
Lo dicho, no le acabo de ver las ventajas al hosting reseller si es para crear y alojar webs.
Qué sabeis y me aconsejais sobre el tema?
Gracias y un saludo.