- Mensajes
- 1
- Puntuación de reacción
- 0
Hola a todos,
Estoy buscando la mejor forma lógica de conectar la estrategia de una marca en diferentes paises.
Tengo una página global con información general de nuestra marca y productos en un (punto)com.
En vez de crear secciones de diferentes paises dentro de mi web, he pensado que lo mejor es comprar los dominios de cada pais (por ej, .uk, .es, .us, .de) de los que vaya a usar en el futuro.
Esto mejora el SEO local de cada pais, mejor que la .COM que es un dominio global, pero los datos de Analytics y las visitas se segmentarán en cada web.
Otras webs lo tienen todo bajo un mismo dominio:
www.ikea.com
www.yamaha-motor.eu
www.zara.com
www.aprilia.com
Primera pregunta, ¿cuál de las dos formas sería más acertada? ¿Tener dominios por paises segmentados o tenerlo todo en una web global con subdominios/subpaginas?
Segunda pregunta. ¿Es negativo para el SEO bloquear IP por paises? No me gustaría que pudieran ver mi página de España en Francia o UK, ya que tendré diferentes productos y precios, no quiero que clientes nos escriban preguntando por artículos que no tenemos en un sitio u otro.
Mi solución es, que si entras desde España, sólo puedas acceder al .COM y al .ES, y que cuando entres a .FR, te redireccione al .COM.
O que cuando estés el el .COM te sugiera 'Quieres seguir en la .COM o quieres ir a la tienda en España?'.
Zara lo hace cuando entras a otro pais, te sugiere irte al tuyo o a la página internacional corporativa.
Gracias por vuestra ayuda, este tipo de cosas no se encuentran fácilmente en cursos de SEO y web, ya que es algo muy concreto, aunque todas las empresas lo usan.
Un saludo y gracias.
Estoy buscando la mejor forma lógica de conectar la estrategia de una marca en diferentes paises.
Tengo una página global con información general de nuestra marca y productos en un (punto)com.
En vez de crear secciones de diferentes paises dentro de mi web, he pensado que lo mejor es comprar los dominios de cada pais (por ej, .uk, .es, .us, .de) de los que vaya a usar en el futuro.
Esto mejora el SEO local de cada pais, mejor que la .COM que es un dominio global, pero los datos de Analytics y las visitas se segmentarán en cada web.
Otras webs lo tienen todo bajo un mismo dominio:
Muebles y Decoración al Mejor Precio
En la tienda de muebles y decoración IKEA encontrarás sofás, colchones, decoración, electrodomésticos y muebles para tu dormitorio, salón, baño y cocina. ¡Diseño y decoración para todos en IKEA!
Yamaha Motor Europe - Yamaha Motor
Descubre el mundo de las motocicletas y scooters de Yamaha, productos náuticos y otros emocionantes vehículos. Explora nuestra gama, encuentra concesionarios y mantente al tanto de las últimas noticias y eventos.
ZARA España | Nueva Colección Online
Descubre la nueva colección de ZARA online. Las últimas tendencias para mujer, hombre, niños y los editoriales de la próxima temporada.

Aprilia: motos y scooters. Sitio oficial
Entra en la web oficial de Aprilia, descubre todos los nuevos modelos de motos y scooters, las últimas novedades e información sobre el campeonato MotoGP 2024.

Primera pregunta, ¿cuál de las dos formas sería más acertada? ¿Tener dominios por paises segmentados o tenerlo todo en una web global con subdominios/subpaginas?
Segunda pregunta. ¿Es negativo para el SEO bloquear IP por paises? No me gustaría que pudieran ver mi página de España en Francia o UK, ya que tendré diferentes productos y precios, no quiero que clientes nos escriban preguntando por artículos que no tenemos en un sitio u otro.
Mi solución es, que si entras desde España, sólo puedas acceder al .COM y al .ES, y que cuando entres a .FR, te redireccione al .COM.
O que cuando estés el el .COM te sugiera 'Quieres seguir en la .COM o quieres ir a la tienda en España?'.
Zara lo hace cuando entras a otro pais, te sugiere irte al tuyo o a la página internacional corporativa.
Gracias por vuestra ayuda, este tipo de cosas no se encuentran fácilmente en cursos de SEO y web, ya que es algo muy concreto, aunque todas las empresas lo usan.
Un saludo y gracias.