Viendo con calma la mayoria usan WooCommerce si. Hay una que no (la numero 5 Stored), pero usa otro plugin de la misma marca.
Ahora que tengo tiempo pienso yo... ¿Que ventajas me va a dar a mi usar tu template frente a usar WooCommerce?
Me estas limitando a usar un único diseño, el tuyo, o tendría que pagarte para que diseñases otro que se ajustase a mis necesidades. Al final estoy haciendo un doble pago y me sale mejor de precio usar WooCommerce (plugin gratis) y adaptar un theme ya hecho (pagando a alguien).
Vale que estoy usando la API de WordPress, pero eso al cliente le importa poco, instalar WooCommerce son un par de clicks y se abre un mundo de posibilidades ante el (themes, plugins, etc...).
Date cuenta que al final tu vas a cobrar por ese template+plugin, mientras que usando WooCommerce pago por el theme unicamente y a lo mejor ni eso haría falta si encuentro uno gratis y le hago un par de ajustes.
Con eso no quiero decir que no sea mala idea o que no sea un desafío desarrollar ese proyecto, sólo digo que no lo veo muy viable en cuestión de ventas. Creo que te saldría más rentable no reinventar la rueda por muy perfeccionada que sea y en su lugar crear un theme para WooCommerce enfocado a productos digitales (que no hay ninguno).
Esto no te lo digo por desanimar, sólo que en muchas ocasiones he tratado de hacer proyectos similares sin mucho éxito (lo que no quiere decir que a ti no te vaya bien), pero si usas un plugin tan extendido como es WooCommerce y diseñas un template para productos digitales creo que es mucho más viable porque no hay (o al menos yo no encontré ninguno) :mola:
Sí, utiliza Cart66, pero estamos en las mismas.
No son ventajas ni tampoco desventajas... eso a gusto personales, para mí sí es una pequeña ventaja no modificar la estructura ni pisar las reglas de Wordpress.
- WooCommerce no es gratuito, sólo básico, si necesitas un módulo de pagos por ejemplo te sacan los ojos, y lo mismo suele ser con los demás ecommerce. Yo pienso desarrollar todas las pasarelas de pago que me sean posibles, en caso de que saque el theme. (Espera a ver cuando llegue a la primera, que la estoy temiendo xD)
- Esto es enfocado sólo a ventas digitales, para descargar.
Y la razón por la que estoy haciendo este plugin no es más que por necesidad, en vez de instalar un ecommerce que la mayoría de sus capacidades no las voy a utilizar prefiero hacer uno a medida y saber por donde agarrarlo en el momento de modificar algo ya que con grandes cantidades de código ajeno no me suelo llevar bien, no sé si será que soy novato o que soy muy exquisito, pero soy tan maniático que necesito organizar a mi manera todo código en el que necesite hacer modificaciones grandes, sino no estoy cómodo.
Por ejemplo si veo algo así o similar se me caen los ojos:
PHP:
case 'paid':
if (!get_post_meta($order->ID, 'pagado_el', true)){
update_post_meta($order->ID, 'pagado_el', time());
}
break;
Yo necesito ver las cosas claras:
PHP:
case 'paid':
if (!get_post_meta($order->ID, 'pagado_el', true))
update_post_meta($order->ID, 'pagado_el', time());
break;
4 indents espacios que marquen una condición función o lo que toque, no hay muchas diferencias, pero algo así en un archivo de 2000 líneas pues me pierde.
Y la razón de todo esto es porque en Themeforest no te dejan enviar themes que necesiten instalar tablas en la bd, pero en mi caso si valdría, y nunca se sabe donde está el éxito

. Además ya de comprar un theme para WooCommerce, que más da un theme con tienda integrada que un o como lo que planteo que sería lo justo y necesario para un minitienda.
Saludos y gracias por la opinión
