- Mensajes
- 1,253
- Puntuación de reacción
- 7
Como ya sabeis los que me leeis, mi cabeza además de ser grande físicamente, nunca para. Hace tiempo os hablé de un proyecto futuro en el cual ando liado.
La cuestión es que intentando de definir unos servicios estándar y otros un poco más personalizados he llegado a la conclusión de que un SEO es quién más beneficios te puede reportar y a quién menos dispuesto estarás a pagar lo que realmente vale su trabajo.
Nuestros servicios son intangibles por mucho que veas que sales el primero. Siempre te va a rondar la idea de que sales el primero por obra de arte, porque Google lo quiere o porque tus programadores lo han hecho bien.
Para una pyme desembolsar 200€ al mes en posicionamiento web es inviable, y no ahora que estamos en crisis por el coronavirus, sino incluso antes de estarlo. Sólo con hacerte un estudio de las palabras claves, optimizar el código, los textos, Analytics y crear un sitemap y un robtos.txt te has ventilado unas 5 horas de trabajo. También depende de las secciones de la web claro. Pero si tiene 3 o 4 productos que vender ya son las 5 horas, a 30 euros, 150€.
Por no hablar de que esto no es estático, si consigues enlaces y te quedas parado tu competencia conseguirá más, además generará más contenido y hará el seo que hacen la mayoría de empresas en España, el “Black Hat”, con lo que bajarás posiciones y tu cliente te llamará encabronadisimo.
Viendo empresas que venden “diseño web” me doy cuenta que son carísimas y sus servicios dejan mucho que desear. Los diseños no son nada del otro mundo, están mal maquetadas, con prisas, no se validan, etc… ¿Por qué? Desde mi punto de vista, el precio está inflado porque el posicionamiento lo venden barato, o al menos que parezca barato y así te meten por el diseño lo que no te han metido por el posicionamiento, aunque al fin y al cabo sea lo mismo. “Pero el diseño es arte y ya sabemos, no tiene un precio fijo”.
Claro, uno piensa, bueno te están ofreciendo los dos servicios por el mismo total. Las horas son las mismas y los resultados son los mismos… Sí, pero cuando tu das lo que valen tus servicios y no vendes diseño te están jodiendo los demás y a tus compañeros del sector también, y eso es competencia desleal. ¿Por qué?
Pues porque el cliente piensa…”Joder si este por el posicionamiento cobra menos y tiene igual o mejor resultado, me voy con este”. Y si el servicio encima te lo dan con un mínimo de seis meses pues aunque el cliente no siga a la finalización del mismo ya le has sacado más que contratando sólo dos meses al doble de precio.
En fin, que no se si me explico pero creo que lo mejor es decir “este es mi trabajo y esto vale” y si la cosa se pone fea del todo, a trabajar por objetivos. Porque eso es como todo en esta vida, si crees en tu trabajo y sabes que haces las cosas bien te la vas a jugar por unos objetivos alcanzables y realistas, sino… A amarrar todo lo que salga y adiós muy buenas.
Saludos!!
La cuestión es que intentando de definir unos servicios estándar y otros un poco más personalizados he llegado a la conclusión de que un SEO es quién más beneficios te puede reportar y a quién menos dispuesto estarás a pagar lo que realmente vale su trabajo.
Nuestros servicios son intangibles por mucho que veas que sales el primero. Siempre te va a rondar la idea de que sales el primero por obra de arte, porque Google lo quiere o porque tus programadores lo han hecho bien.
Para una pyme desembolsar 200€ al mes en posicionamiento web es inviable, y no ahora que estamos en crisis por el coronavirus, sino incluso antes de estarlo. Sólo con hacerte un estudio de las palabras claves, optimizar el código, los textos, Analytics y crear un sitemap y un robtos.txt te has ventilado unas 5 horas de trabajo. También depende de las secciones de la web claro. Pero si tiene 3 o 4 productos que vender ya son las 5 horas, a 30 euros, 150€.
Por no hablar de que esto no es estático, si consigues enlaces y te quedas parado tu competencia conseguirá más, además generará más contenido y hará el seo que hacen la mayoría de empresas en España, el “Black Hat”, con lo que bajarás posiciones y tu cliente te llamará encabronadisimo.
Viendo empresas que venden “diseño web” me doy cuenta que son carísimas y sus servicios dejan mucho que desear. Los diseños no son nada del otro mundo, están mal maquetadas, con prisas, no se validan, etc… ¿Por qué? Desde mi punto de vista, el precio está inflado porque el posicionamiento lo venden barato, o al menos que parezca barato y así te meten por el diseño lo que no te han metido por el posicionamiento, aunque al fin y al cabo sea lo mismo. “Pero el diseño es arte y ya sabemos, no tiene un precio fijo”.
Claro, uno piensa, bueno te están ofreciendo los dos servicios por el mismo total. Las horas son las mismas y los resultados son los mismos… Sí, pero cuando tu das lo que valen tus servicios y no vendes diseño te están jodiendo los demás y a tus compañeros del sector también, y eso es competencia desleal. ¿Por qué?
Pues porque el cliente piensa…”Joder si este por el posicionamiento cobra menos y tiene igual o mejor resultado, me voy con este”. Y si el servicio encima te lo dan con un mínimo de seis meses pues aunque el cliente no siga a la finalización del mismo ya le has sacado más que contratando sólo dos meses al doble de precio.
En fin, que no se si me explico pero creo que lo mejor es decir “este es mi trabajo y esto vale” y si la cosa se pone fea del todo, a trabajar por objetivos. Porque eso es como todo en esta vida, si crees en tu trabajo y sabes que haces las cosas bien te la vas a jugar por unos objetivos alcanzables y realistas, sino… A amarrar todo lo que salga y adiós muy buenas.
Saludos!!