- Mensajes
- 507
- Puntuación de reacción
- 0
Tengo un par de dudas con el tema de los micronichos últimamente.
La primera es si, con la desaparición de la herramienta para búsqueda de palabras clave de Google, se puede seguir haciendo con otro método. El planificar nuevo que sale ahora es similar, pero con mucha menos opciones, no? Conocéis alguna alternativa?
En segundo lugar, normalmente qué consideráis para que llamar a un micronicho rentable. Dicho de otro modo, qué parámetros mínimos le soléis pedir a un micronicho para decir "me lanzo a por él".
Por último, el tema de la competencia. He visto tutoriales donde dicen que competencia baja es mejor porque es más fácil posicionar, y otros donde dicen que competencia alta es mejor porque los clics suelen ser más caros. ¿Quién tiene razón?
Un saludo y gracias!
La primera es si, con la desaparición de la herramienta para búsqueda de palabras clave de Google, se puede seguir haciendo con otro método. El planificar nuevo que sale ahora es similar, pero con mucha menos opciones, no? Conocéis alguna alternativa?
En segundo lugar, normalmente qué consideráis para que llamar a un micronicho rentable. Dicho de otro modo, qué parámetros mínimos le soléis pedir a un micronicho para decir "me lanzo a por él".
Por último, el tema de la competencia. He visto tutoriales donde dicen que competencia baja es mejor porque es más fácil posicionar, y otros donde dicen que competencia alta es mejor porque los clics suelen ser más caros. ¿Quién tiene razón?
Un saludo y gracias!