- Mensajes
- 192
- Puntuación de reacción
- 1

Cuando se enciende el foco de la idea percibimos una temporada de euforia por
poner en marcha nuestro negocio, estas emociones de felicidad que se conectan
con la visión de ser exitosos en el futuro puede en ocasiones hacernos una mala jugada.
Hablemos de dos tipos de Presupuesto El Completo y El Limitado

Presupuesto Completo,
Incluimos gastos previsto durante cierto tiempo, puede ser 6 meses,
1 año o mas, esto dependera del modelo de negocio con el objetivo de llevar el emprendimiento
al punto de equilibrio, no obtenemos ganancias pero el negocio sigue en marcha sin arrojar
numeros rojos en el estado de resultado.
Entre los gastos que debemos tomar en cuenta son:
- Alquiler de Oficina O Local
- Sueldo para Empleados
- Compra de Maquinaria o Equipo Tecnológico
- Gastos de Legalización de la Empresa
- Otros Gastos Administrativos
- Fondo de Caja Chica
Presupuesto Limitado
En este presupuesto nos limitamos a considerar ciertos gastos sin tomar en cuenta
los imprevistos, por ejemplo que pasaría si no logramos ventas antes de que se acabe
la cantidad del presupuesto, es decir cuál es el plan de contingencia.
Quieres adivinar qué pasa con este emprendimiento? pues muy fácil una vez que se llega
al límite del presupuesto, el emprendedor lo único que ve son facturas por pagar, el
sistema Bancario no le permite acceder inmediatamente a un préstamo por lo tanto muchos
emprendimientos quedan en el limbo, todas esas energías de espíritu emprendedor se
disipan con la llega de las facturas y deudas por pagar.
Pero que debemos hacer?
Para emprender y no caer en el limbo o punto muerto de los negocios, debemos reconocer cual
es el verdadero reto detrás de un presupuesto, en ocasiones hay emprendimientos que no requieren
de fuertes cantidades, pero, tanto si lo requiere o no debemos validar nuestra idea, así es
salir a la calle, reconocer las verdaderas necesidades de nuestros futuros clientes e innovar
a partir de esas quejas, pues la Queja es la Madre de la Innovación si logras reconocer esto
podras anticiparte a las posibles caídas o desafíos en tu emprendimiento.

No los desanimo por el contrario los ánimo a emprender y detenerse un poco... reflexionar las cosas y ser
muy cuidadosos con cada detalle de su emprendimiento.
Última edición: