- Mensajes
- 2,520
- Puntuación de reacción
- 2
Una cosa que me pasa mucho y muchas veces por que se me olvida es de configurar el tmpwatch, que de verdad es una aplicación muy sencilla de usar pero muy maja ella. Lo que hace es eliminar los archivos temporales pasado unas horas, de esta forma nunca vamos a llenar nuestro disco con archivos temporales cosa que es un error que seguramente a la mayoría de la gente le ha pasado cuando empiezan con la administración de sistemas.
Su instalación es muy simple desde los repositorios, yo uso centos con yum, pero recordar que debéis usar el comando adecuado con vuestro sistema.
Una vez lo tenemos instalado, tenemos que crear un cronjob que ejecute el tmpwatch cada x horas y elimine los temporales que tengan x horas. En este caso lo configuro un crontab que se ejecute cada hora y elimine los tmp que tengan 12h.
Para quien no sepa entrar en los crons es con este comando
MAS: Autolimpieza de los temporales usando tmpwatch
Su instalación es muy simple desde los repositorios, yo uso centos con yum, pero recordar que debéis usar el comando adecuado con vuestro sistema.
Código:
yum install tmpwatch
Una vez lo tenemos instalado, tenemos que crear un cronjob que ejecute el tmpwatch cada x horas y elimine los temporales que tengan x horas. En este caso lo configuro un crontab que se ejecute cada hora y elimine los tmp que tengan 12h.
Código:
0 */1 * * * /usr/sbin/tmpwatch -am 12 /tmp/
Para quien no sepa entrar en los crons es con este comando
Código:
crontab -e
MAS: Autolimpieza de los temporales usando tmpwatch