- Mensajes
- 4,255
- Puntuación de reacción
- 161
da día, las tiendas virtuales se extienden más por todo el mundo, tanto las pequeñas como las grandes empresas están empezando a ver que Internet se está llevando una cuota de mercado muy grande, y ellos quieren comerse, al igual que los demás, su trozo de pastel.
Si quieres optimizar, y empezar a vender más con tu tienda virtual, nosotros os vamos a dar 7 pequeños consejos o parámetros que toda tienda debe seguir para acercarse más a sus clientes.
1. ALTA EN BUSCADORES Y SUS HERRAMIENTAS DE WEBMASTERS: Para construir una casa, hay que empezar por el principio y no por el tejado, y si queremos estar primero en los buscadores, hay que empezar estando en esos buscadores. El primer paso será enviar nuestra url a los principales buscadores como por ejemplo Google o Bing. Además, si incluyes tu web en sus herramientas para webmasters, podrás disfrutar de algunas opciones, como enviar tu mapa del sitio, comprobar tu web desde Google, y que te envien reporte de errores de tu web.
2. RELLENAR META-DATOS DE TODA LA TIENDA: Sabemos que es un trabajo pesado, pero rellenar el título, descripción y keywords de nuestra página principal no es suficiente, también aconsejamos rellenarlo en todas nuestras páginas y productos.
3. URLS AMIGABLES: Normalmente las tiendas vienen por defecto con urls con carácteres extraños, activar las urls amigables, normalmente vienen tal que asi: tuweb.com/id-nombre-del-producto, así estaría bien configurada.
4. ENVIAR SITEMAP Y CONFIGURAR ROBOTS.TXT: Hay que facilitarle el trabajo a los buscadores en la medida de lo posible, y una de las tareas que podemos hacer es enviarle nuestro mapa del sitio, es decir, todos los urls o páginas que queremos mostrarle al buscador. Tener un buen robots.txt configurado ayuda bastante a decirle a los buscadores donde puede y donde no puede acceder.
5. CONTENIDO ÚNICO PARA CADA PRODUCTO: Uno de los fallos más comunes de pequeñas y medianas tiendas, es copiar la descripción de la página de su proveedor, a los buscadores les encanta el contenido único, por lo que os aconsejo intentar ser creativos y insertar una descripción única y original.
6. CREA UN BLOG PARA TU TIENDA: A los principales buscadores les encantan los blogs, les encanta el contenido único, poder indexar cada día nuevas noticias, si creamos un blog hablando de nuestros productos, o de nuestra temática, puede ser muy favorable para nuestro negocio, poder comentar con tus clientes las ventajas y desventajas de determinado producto, y crear una comunidad alrededor de tu tienda te acercará a tus clientes y podrás fidelizarlos un poco más.
7. DAR DE ALTA TU WEB EN DIRECTORIOS DE TIENDAS: OJO, no confundir con directorios de enlaces, los directorios de tiendas o productos muestran determinados productos para conseguir el mejor precio al cliente, un gran ejemplo de estos directorios es Google Shopping
8. CONSEGUIR ENLACES DE TU TEMÁTICA: Google y los principales buscadores están cada día haciendo mas cambios a su algoritmo, cada vez se vuelve mas duro el estar arriba, así que vamos a hablar con blogs de nuestra temática, si por ejemplo nos dedicamos a vender teléfonos Android, intentaremos hablar con blogs de Android y ofrecerle algun producto gratuito a cambio de una review o un enlace en su web.
Son 8 consejos básicos y que nos ayudarán a tener nuestra tienda ordenada de cara a los buscadores, este es mi segunda entrada, si te ha gustado, puedes compartirlo en las redes sociales o suscribirte en nuestra newsletter para que te mandemos todas las novedades al correo
Un pequeño tip que os dejo, es comprar seguidores en twitter para dar a conocer nuestra marca
Si quieres optimizar, y empezar a vender más con tu tienda virtual, nosotros os vamos a dar 7 pequeños consejos o parámetros que toda tienda debe seguir para acercarse más a sus clientes.

1. ALTA EN BUSCADORES Y SUS HERRAMIENTAS DE WEBMASTERS: Para construir una casa, hay que empezar por el principio y no por el tejado, y si queremos estar primero en los buscadores, hay que empezar estando en esos buscadores. El primer paso será enviar nuestra url a los principales buscadores como por ejemplo Google o Bing. Además, si incluyes tu web en sus herramientas para webmasters, podrás disfrutar de algunas opciones, como enviar tu mapa del sitio, comprobar tu web desde Google, y que te envien reporte de errores de tu web.
2. RELLENAR META-DATOS DE TODA LA TIENDA: Sabemos que es un trabajo pesado, pero rellenar el título, descripción y keywords de nuestra página principal no es suficiente, también aconsejamos rellenarlo en todas nuestras páginas y productos.
3. URLS AMIGABLES: Normalmente las tiendas vienen por defecto con urls con carácteres extraños, activar las urls amigables, normalmente vienen tal que asi: tuweb.com/id-nombre-del-producto, así estaría bien configurada.
4. ENVIAR SITEMAP Y CONFIGURAR ROBOTS.TXT: Hay que facilitarle el trabajo a los buscadores en la medida de lo posible, y una de las tareas que podemos hacer es enviarle nuestro mapa del sitio, es decir, todos los urls o páginas que queremos mostrarle al buscador. Tener un buen robots.txt configurado ayuda bastante a decirle a los buscadores donde puede y donde no puede acceder.
5. CONTENIDO ÚNICO PARA CADA PRODUCTO: Uno de los fallos más comunes de pequeñas y medianas tiendas, es copiar la descripción de la página de su proveedor, a los buscadores les encanta el contenido único, por lo que os aconsejo intentar ser creativos y insertar una descripción única y original.
6. CREA UN BLOG PARA TU TIENDA: A los principales buscadores les encantan los blogs, les encanta el contenido único, poder indexar cada día nuevas noticias, si creamos un blog hablando de nuestros productos, o de nuestra temática, puede ser muy favorable para nuestro negocio, poder comentar con tus clientes las ventajas y desventajas de determinado producto, y crear una comunidad alrededor de tu tienda te acercará a tus clientes y podrás fidelizarlos un poco más.
7. DAR DE ALTA TU WEB EN DIRECTORIOS DE TIENDAS: OJO, no confundir con directorios de enlaces, los directorios de tiendas o productos muestran determinados productos para conseguir el mejor precio al cliente, un gran ejemplo de estos directorios es Google Shopping
8. CONSEGUIR ENLACES DE TU TEMÁTICA: Google y los principales buscadores están cada día haciendo mas cambios a su algoritmo, cada vez se vuelve mas duro el estar arriba, así que vamos a hablar con blogs de nuestra temática, si por ejemplo nos dedicamos a vender teléfonos Android, intentaremos hablar con blogs de Android y ofrecerle algun producto gratuito a cambio de una review o un enlace en su web.
Son 8 consejos básicos y que nos ayudarán a tener nuestra tienda ordenada de cara a los buscadores, este es mi segunda entrada, si te ha gustado, puedes compartirlo en las redes sociales o suscribirte en nuestra newsletter para que te mandemos todas las novedades al correo
Un pequeño tip que os dejo, es comprar seguidores en twitter para dar a conocer nuestra marca