¿Dropship o Inversión?

valen

Todo lo que se, es lo contrario de lo que pensé
Usuario de Bronce
Mensajes
228
Puntuación de reacción
5
Antes de empezar os diré que Foro20 no es mi blog particular pero busco opiniones y conversaciones interesantes sobre lo que voy a exponer a continuación.

Desde hace aproximadamente 3 años me dedico a la creación de tiendas online de distinta índole, tanto para mi como para clientes externos. Desde hace poco más de un año, lo dejé todo para centrarme en mi proyecto más ambicioso y es prácticamente del que vivo a día de hoy. Una vez os he puesto en antecedentes, empieza el tema en cuestión.

Como he dicho, he montado tiendas de todo tipo: Afiliados de Amazon, Tiendas con 90.000 productos chinos, tiendas pequeñas de artesanos y comercios locales, etc. y en la mayoría de los casos me he encontrado prácticamente lo mismo:

Dropshippers - No se preocupan casi de la promoción de su tienda salvo hacer spam en redes sociales y poco más. Ni siquiera se preocupan, a veces, por la contabilidad, programación y mejora de la web.

Inversores - Hacen lo que pueden por promocionarse: Flyers, tarjetas, camisetas, degustaciones, etc. Intentan entrar a cada hora en su panel de gestión para ver como va todo e invitan a todo dios a sus páginas de facebook, twitter y demás e incluso me he encontrado a más de uno con tienda física, aún ganándole menos dinero, guiando a sus propios clientes a comprar en la web.

Por otro lado, hablamos de márgenes y beneficios. En la mayoría de los casos, los que han montado su tienda en base a uno o varios dropshippers, se conforman con ganarle (en algunos casos) menos de un 15% a cada producto mientras que los que invierten y se gastan miles de euros en desarrollar un producto no baja del 50%.

¿Por qué escribo esto? Por que yo en su día, también creí que el dropshipping iba a revolucionar el mercado, pero el único que realmente gana dinero en estos casos es el que está en la cima de la pirámide, porque, si amigos, estamos ante las pirámides del siglo XXI ahora también llamadas, empresas DROPSHIPPING.

¿Qué opináis a respecto? It's a conspiracy?
Saludos!
 

Osmej

Estafador
Usuario de Bronce
Mensajes
1,101
Puntuación de reacción
1
En mi humilde opinión,
Te diría que el Dropshipping esta de moda considerandolo como una solución para la situación actual, para que cualquiera pueda tener una tienda online y vender sus productos así lograr superar esta crisis mundial,
Ahora algunos proveedores de DropShipping te suministran unas plantillas nada agraciadas y malas a nivel de seo, es totalmente cierto no se preocupan por nada, pero hasta el momento considero al DropShipping como una muy buena alternativa para estar al tanto con el mercado. Lo que si es que hay que elegir a los mejores proveedores, una empresa que ofrezca la mejor relación calidad en sus precio, y también mirando unos buenos tiempos de entrega sobre todo que te brinden garantías.
 
Mensajes
126
Puntuación de reacción
0
Interesante reflexión. Completamente de acuerdo contigo, el negocio del Dropshipping es para los de arriba. Requiere de muchisíma pacienca y esfuerzo para sacar adelante. En mi caso llevo un par de intentos y fueron fallidos... quiza no halla dado con el proveedor adecuado. No obstante poco a poco voy consiguiendo inyectar dinero y comprar stock pero el Dropshipping a mi personalmente me ha dado mal resultado :S

Saludos
 
Mensajes
142
Puntuación de reacción
0
Yo me voy por el lado de la inversion, ya que el dropship es muy tardado.

Enviado desde mi GT-A9500 usando Tapatalk 2
 

elecmadrid

Piedra
Usuario de Piedra
Mensajes
64
Puntuación de reacción
0
Dropshipping sin dudarlo .... Pero reconvirtiendose cuando a vendedor de stock cuando consigamos una buena ganancia.... Empezamos de abajo y acabamos mejorando calidad de servicio .
 
Arriba